
Durante la reunión de hoy entre la candidata del andalucista a la Alcaldía de Sevilla, Pilar González, con los trabajadores de Tussam, han tratado sobre la viabilidad de la empresa municipal de transporte.
S.A. La candidata andalucista a la Alcaldía de Sevilla, Pilar González, ha dado a conocer, en la reunión mantenida esta mañana con el Comité de Empresa de Tussam, la propuesta andalucista sobre la puesta en marcha de un proyecto público de transporte de ámbito metropolitano, liderado por la empresa municipal, que garantice el futuro deTussam y su viabilidad.“Actualmente, Tussam tiene los medios, el personal, la infraestructura, la tecnología y la experiencia para liderar un proyecto ambicioso de movilidad de los sevillanos de la capital y de su área metropolitana, siempre vinculado al Metro, que pasaría de dar servicio de 700.000 usuarios al millón y medio de habitantes de la periferia cercana”, señala Pilar González.Los andalucistas han salido satisfechos de la reunión con los representantes sindicales de los trabajadores de Tussam, quienes se han abierto a la posibilidad de trabajar y negociar todo lo necesario para lograr que dicho proyecto pueda salir adelante, incluso a hacer algunos sacrificios "en pos de la no privatización deltransporte en Sevilla".“Está claro, que los trabajadores de Tussam no son controladores aéreos, lo único que ellos piden es poder mantener sus puestos de trabajo y tener en el Ayuntamiento un interlocutor válido con el que sentarse a trabajar por el futuro de la empresa. Hay un mayor grado de cordura en los trabajadores que en los responsables políticos de la empresa”, añade Pilar González.
S.A. La candidata andalucista a la Alcaldía de Sevilla, Pilar González, ha dado a conocer, en la reunión mantenida esta mañana con el Comité de Empresa de Tussam, la propuesta andalucista sobre la puesta en marcha de un proyecto público de transporte de ámbito metropolitano, liderado por la empresa municipal, que garantice el futuro deTussam y su viabilidad.“Actualmente, Tussam tiene los medios, el personal, la infraestructura, la tecnología y la experiencia para liderar un proyecto ambicioso de movilidad de los sevillanos de la capital y de su área metropolitana, siempre vinculado al Metro, que pasaría de dar servicio de 700.000 usuarios al millón y medio de habitantes de la periferia cercana”, señala Pilar González.Los andalucistas han salido satisfechos de la reunión con los representantes sindicales de los trabajadores de Tussam, quienes se han abierto a la posibilidad de trabajar y negociar todo lo necesario para lograr que dicho proyecto pueda salir adelante, incluso a hacer algunos sacrificios "en pos de la no privatización deltransporte en Sevilla".“Está claro, que los trabajadores de Tussam no son controladores aéreos, lo único que ellos piden es poder mantener sus puestos de trabajo y tener en el Ayuntamiento un interlocutor válido con el que sentarse a trabajar por el futuro de la empresa. Hay un mayor grado de cordura en los trabajadores que en los responsables políticos de la empresa”, añade Pilar González.
No hay comentarios:
Publicar un comentario