Tras la última sesión de la Mesa de Seguimiento del Pacto Antitransfuguismo celebrada, el pasado mes de diciembre, en el Ministerio de Política Territorial y de Administración Pública, desde el PARTIDO ANDALUCISTA entendemos que ahora, antes de la celebración de las próximas elecciones municipales, hay que vigilar por el estricto cumplimiento de una de las cláusulas del Pacto: no incluir candidatos tránsfugas en las listas electorales.
Para evitar que se incumpla este principio, lo que llevaría a la disolución del Pacto, hemos solicitado por escrito al Excmo. Sr. D. Manuel Chaves González, Ministro de Política Territorial y Vicepresidente tercero del Gobierno, una REUNIÓN EXTRAORDINARIA de la Mesa de Seguimiento antes del próximo 28 de marzo, fecha en la que se aprueba la convocatoria electoral.
El Partido Andalucista advierte que va a estar muy pendiente del cumplimiento del Pacto en todos los municipios, como en Ronda, donde Antonio Marín Lara, declarado concejal tránsfuga, ha sido elegido como candidato por el PSOE local, a falta de la ratificación Federal.
En estas semanas que los partidos políticos y federaciones de partidos estamos eligiendo a las personas que nos representarán en las elecciones municipales y a las asambleas legislativas de las Comunidades Autónomas “no históricas”, es cuando ha de darse obligado cumplimiento a la letra C del Acuerdo Séptimo contenido en la II Adenda del Acuerdo sobre un código de conducta política en relación con el transfuguismo en las corporaciones locales.
En el acuerdo, los partidos firmantes nos comprometimos a “no presentar como candidatos a cualquier elección a los concejales declarados tránsfugas, sea cual sea el partido al que hubiesen pertenecido”.
La próxima sesión ordinaria del Pacto está prevista para el mes de junio -son convocadas cada seis meses- pero en este caso, el Partido Andalucista entiende que estaría absolutamente justificada la convocatoria extraordinaria en el primer trimestre de 2011 y siempre antes de la convocatoria electoral que se realizará el próximo 28 de marzo ya que todo el trabajo realizado en estos años carecería de sentido si no se dan cumplimiento a los acuerdos del pacto antitransfuguismo en su conjunto y se permite, pues, la presentación de candidatos y candidatas declarados tránsfugas en las próximas elecciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario