Redes Sociales #andalucistaaguilar

Siguenos en YouTube Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Picasa Siguenos en Picasa siguenos

sábado, 21 de enero de 2012

Álvarez-Ossorio rechaza que los barcos de Astilleros de Sevilla se terminen fuera de Andalucía





El candidato andalucista ha estado con los trabajadores de Astilleros que hoy se han movilizado en Sevilla y han acampado en los Jardines del Parlamento de Andalucía
 
Fernando Álvarez-Ossorio ha acompañado hoy a los trabajadores de Astilleros de Sevilla en su manifestación hasta el Parlamento de Andalucía, en apoyo a las demandas de los ya ex trabajadores del astillero, ya que se les adeuda a cada uno en torno a 25.000 euros, en concepto de nóminas e indemnizaciones por despido.
 ossorio-parlamento



Álvarez-Ossorio ha añadido que “las administraciones andaluza y central deben cumplir con los compromisos con los ex trabajadores de Astilleros de Sevilla, así como con los de la industria auxiliar interna y externa, porque por encima de todo hay que velar por el futuro de la industria naval de Sevilla”.
 
Tras hablar con los trabajadores, quienes les han mostrado al candidato andalucista su preocupación por los hasta tres barcos en construcción que continúan en las instalaciones navales sevillanas, Álvarez-Ossorio ha defendido que “si finalmente acaban llevándose esos tres barcos fuera de Andalucía para acabarlos, habrán traicionado no sólo a los trabajadores y los compromisos adquiridos con ellos, sino también estarán dándole la espalda a la economía y empleo de Andalucía”.
 
Para Álvarez-Ossorio, “esta tierra con un 32% solo le queda hoy por hoy el futuro de la emigración. Arenas propone a todos que seamos camareros y peones. Sin embargo los andalucistas queremos industria e investigación con nuevas tecnologías. Tenemos que reconvertir con éxito la industria naval de Sevilla al igual que han sabido hacer otros países europeos”.
 
Asimismo el líder andalucista ha adelantado que el próximo pleno de la Diputación de Sevilla, el PA llevará una moción de apoyo a los compromisos adquiridos con estos trabajadores, en una industria en la que no hace muchos años trabajaron hasta 2.000 ciudadanos de Andalucía, y ahora, no queda nada”.

No hay comentarios: