Unos 150 cargos y militantes del Partido Andalucista se han concentrado este sábado ante el Palacio de la Moncloa para reclamar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que incluya en los Presupuestos del Estado una partida de 40.000 millones de euros para un Plan de Empleo Prioritario en Andalucía (PEPA).
La secretaria general del PA y candidata a la presidencia de la Junta, Pilar González, ha presentado en el registro de Moncloa la petición, avalada con 1.300 firmas y un millar de currículos, para que Rajoy apruebe este plan que posibilitaría, ha asegurado, la creación de 380.000 puestos de trabajo en la región, que acumula 1.250.000 parados.
"El drama del empleo en Andalucía no es una cifra, son vidas", ha dicho González ante el complejo de la Moncloa después de recorrer junto con decenas de militantes del PA las provincias de Cádiz, Sevilla, Córdoba o Málaga bajo el eslogan "Levanta la mano y PA'alante".
En opinión de González, la protesta no pretende "montar ningún lío, sino traer una queja y ayudar al presidente del Gobierno a encontrar una solución para el problema del paro en Andalucía".
El PEPA contempla, entre otras medidas, la creación de una banca social andaluza que potenciaría el crédito para familias y PYMES, el establecimiento de una renta social básica para los parados andaluces sin subsidio o la aprobación de subvención para las energías renovables como eje estratégico de un nuevo modelo.
"El drama del empleo en Andalucía no es una cifra, son vidas", ha dicho González ante el complejo de la Moncloa después de recorrer junto con decenas de militantes del PA las provincias de Cádiz, Sevilla, Córdoba o Málaga bajo el eslogan "Levanta la mano y PA'alante".
En opinión de González, la protesta no pretende "montar ningún lío, sino traer una queja y ayudar al presidente del Gobierno a encontrar una solución para el problema del paro en Andalucía".
El PEPA contempla, entre otras medidas, la creación de una banca social andaluza que potenciaría el crédito para familias y PYMES, el establecimiento de una renta social básica para los parados andaluces sin subsidio o la aprobación de subvención para las energías renovables como eje estratégico de un nuevo modelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario