Redes Sociales #andalucistaaguilar

Siguenos en YouTube Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Picasa Siguenos en Picasa siguenos

martes, 28 de febrero de 2012

Manifiesto Andalucista por el XXXII Aniversario del 28F


Texto del Manifiesto del PA en conmemoración del XXXII Aniversario del 28 de Febrero de 1980 firmado por la Secretaria General del Partido Andalucista y candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Pilar González.
Pincha en la imagen para acceder al Manifiesto en pdf
bandera and
MANIFIESTO ANDALUCISTA POR EL XXXII ANIVERSARIO DEL 28F
Quiero felicitar a todos los andaluces en este 28 de Febrero, día en el que conmemoramos la conquista de nuestra Autonomía.  Lo hago con la firme conciencia de saber que para Andalucía ha sido uno de los mayores y mejores logros político-sociales que en la historia de este Pueblo hemos podido alcanzar. Felicito a los andaluces por aquel 28 de Febrero,  transformador, por aquella fecha en la que  el poder del Pueblo andaluz se manifestó como un río bravo y fuerte. 
Todos los años los diferentes portavoces y líderes políticos adornamos con tono institucional nuestros discursos  en este día, brindando por nuestro futuro y alabando las posibilidades de nuestra tierra.
 
Sin embargo permítame que, en nombre del Partido Andalucista, hoy huya de palabras grandilocuentes, de discursos  insípidos, vacíos, autocomplacientes,  pues la situación de Andalucía no está para ello.  Andalucía  no está para discursos, Andalucía está parada,  Andalucía está bloqueada en muchos sectores. La incertidumbre sobre nuestro futuro está  amenazando a un Pueblo manso pero en absoluto idiota.  Del pleno empleo prometido –hace solo algunos años-  hemos pasado al 31,2% de paro al final del 2011. De la Andalucía imparable hemos llegado al 60 % de desempleados si unimos jóvenes y  mujeres. 
 
Después de más de tres décadas de Autonomía nuestra tierra abandera el fracaso escolar.  Más de trescientas mil familias están  amenazadas por desahucio, son datos fríos y  reales.  Hemos pasado del hambre de la Transición a que  800.000 personas  no tengan en Andalucía ingreso alguno. A que muchas familias tengan que vivir de la pensión de los abuelos para alimentar a los nietos. Andalucía no está para discursos. Andalucía está para ponerse de pie y plantar cara a un futuro que obligatoriamente no puede ser como este presente.  Somos el territorio de Europa que mayor nivel de emigración tiene entre los jóvenes, la generación más preparada se nos va, es una monumental contradicción haber invertido en nuestros jóvenes para que otros territorios saquen beneficio de ellos, al margen del desarraigo social y familiar.
 
En estos momentos estamos viviendo el fin de una época y el nacimiento de otra. 
La situación económica de Andalucía es muy grave y las perspectivas indican un agravamiento de la crisis. 
 
Andalucía necesita más que nunca tener fuerza propia. Sólo el hecho de que se hayan convocado ¡por fin¡ de forma separada nuestra elecciones de las elecciones generales, como veníamos clamando desde el principio, está dando a Andalucía un peso específico en la política de todo el estado.
Las medidas que ha tomando el recién estrenado gobierno de Rajoy pueden llevar a Andalucía a una situación de emergencia social y económica. La crisis se está manifestando de forma muy diferente en los distintos territorios sobre todo dentro de la Unión Europea y del estado español, por lo que las medidas contra ella no pueden ser iguales.
 
La creación de empleo es el núcleo y está vinculado al impulso a un nuevo modelo productivo, el modelo productivo de la transición. El nuevo modelo económico que propugnamos es inseparable de la defensa del estado del bienestar, de un nuevo diseño institucional y de la profundización en una democracia más real.
 
- Necesitamos la urgente creación de empleo potenciando sectores económicos de futuro, adecuando la formación a los nichos de demanda de trabajo y proporcionando la financiación para que sea posible le creación de puestos de trabajo. 
- Necesitamos poner a las energías renovables en el centro de la recuperación económica. 
- Necesitamos una financiación autonómica y local que garantice una justa distribución territorial de las rentas para crear empleo y asegurar los servicios públicos.
- Un sistema financiero propio basada en una banca social que cumpla con las funciones de canalizar el ahorro andaluz hacia la inversión andaluza y proporcione crédito suficiente a emprendedores y familias;
- Desde nuestra autonomía tenemos las competencias necesarias para transformar nuestra oferta productiva y defender el estado del bienestar. Necesitamos convertir en realidad un pacto federal para la defensa del estado del bienestar evitando los recortes o la privatización de los servicios básicos como la enseñanza, la salud y los servicios sociales pero también mercados estratégicos como el del agua. Vamos a defender el empleo público como la garantía del estado social. Todos los profesionales que trabajan en la administración pública son imprescindible para la prestación de los servicios
- Exigiremos el desarrollo completo del Estatuto en todas sus posibilidades. 
- Proponemos reformas profundas en la legislación electoral y acabar con la corrupción que ahora más que nunca es un escándalo que socava la democracia, la política o la propia estima por lo público. 
- Una Ley integral y severa anti-corrupción y un Plan de reformas para la lucha contra la corrupción en el sector público; la corresponsabilidad de partidos políticos en casos de cargos condenados por corrupción;
- Los andalucistas defendemos una Ley que garantice el derecho a la vivienda para todos aquellos que no puedan acceder a una vivienda para garantizar el derecho básico al uso de una vivienda.
- Vamos a hacer realidad la Renta Social Básica como garantía de que ningún andaluz se encuentre en una situación de marginación y pobreza
 
La creación de empleo, la transformación del modelo productivo, la defensa del estado del bienestar y el necesario impulso al federalismo tienen como condición necesaria a su vez la profundización en la participación democrática para hacer que toda la sociedad andaluza pueda implicarse en la transformación que Andalucía necesita. Sólo mediante la actuación de nuestra sociedad el andalucismo será fuerte y sólo con un andalucismo fuerte podremos llevar a cabo la profunda transformación que Andalucía necesita para encontrar una salida a la crisis, superar esta situación de emergencia y poner las bases para un futuro mejor.
  
Con fuerza propia, con voluntad propia, con voz propia podemos hacer frente a la emergencia social que vive Andalucía impulsando al mismo tiempo que el estado español y la unión europea sean más igualitarios, más democráticos y más eficientes.
Pilar González Modino
Secretaria General del Partido Andalucista

No hay comentarios: