Redes Sociales #andalucistaaguilar

Siguenos en YouTube Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Picasa Siguenos en Picasa siguenos

jueves, 9 de febrero de 2012

Sólo un poder andaluz fuerte puede defender la agricultura y la ganadería de Andalucía


Fernando Álvarez-Ossorio, candidato andalucista por Sevilla al Parlamento de Andalucía, ha visitado la Cooperativa de Las Palmeras de El Trobal en Los Palacios, así como la Cooperativa de Las Nieves de Los Palacios y la Comunidad de Regantes Marismas del Guadalquivir, continuando así con la ronda de contactos con las organizaciones y entidades vinculadas a la agricultura y la ganadería en Sevilla. 
 
El líder andalucista ha puesto de manifiesto que “el campo andaluz está en peligro y los agricultores piden a los poderes públicos que no le den la espalda”. En este sentido, aseguró que Andalucía necesita “un poder andaluz fuerte” que esté del lado del sector agrícola.
ossorio-coop-lasnieves-2
 El Partido Andalucista lleva incluido en su programa electoral la apuesta firme y decidida por la agricultura y la agroindustria como pilares fundamentales de la economía y de la creación de empleo en Andalucía. “Es un sector estratégico” ha defendido Álvarez-Ossorio.  
  
Por otra parte, el candidato ha aseverado que “uno de los principales problemas es la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC), donde se prima a los latifundistas. El 20% de los propietarios se llevan el 80% de las subvenciones, mientras los pequeños agricultores se ahogan por no tener ayudas y  piden que se prime el producto. Con el cambio a la nueva PAC el campo andaluz será barbecho”, ha sentenciado Álvarez-Ossorio. 
  
En las visitas ha estado acompañado por militantes andalucistas de Los Palacios, por el portavoz municipal, Pedro Amalio Moguer, por el concejal, Emilio García, y por el secretario local, Manuel Visglerio, quien ha afirmado que “Los Palacios está trabajando directamente en la elaboración del programa andalucista por nuestra importancia agrícola y nuestro conocimiento de los problemas agrícolas y ganaderos. Muchas de las propuestas que vamos a llevar al Parlamento andaluz habrán nacido en Los Palacios”.  
  
Fernando Álvarez-Ossorio ha citado la liberalización de aranceles con Marruecos como otro de los problemas que le han trasladado. “Los agricultores están indignados por la desigualdad en la que compiten con la agricultura marroquí, que no tiene las mismas restricciones, ni los mismos controles sanitarios y, donde además, pueden utilizar productos que aquí están prohibidos, y frente a eso no podemos competir”. En este sentido, Álvarez-Ossorio añadió que abrir las puertas a éste mercado es fomentar a la esclavitud feudal a la que está sometida el pueblo marroquí”.

No hay comentarios: