El Instituto, que llevará el nombre de “uno de los genios de las letras andaluzas”, difundirá las obras, espectáculos y circuitos, “hechas en Andalucía y por andaluces”.
Un Instituto que servirá también para “vertebrar Andalucía culturalmente. Sin cultura que nos vertebre seremos desconocidos unos con otros. Cuando nos conozcamos culturalmente, seremos un pueblo único, fuerte, poderoso. Un pueblo con conciencia de pueblo a través de la cultura”, ha dicho la cineasta. Para ello, ha dicho Távora, es imprescindible que la cultura “no se quede sólo en las grandes ciudades y llegue a cualquier pueblo, de cualquier provincia, porque la cultura debe ser la herramienta transformadora de Andalucía”.
Pilar Távora también ha anunciado que el Partido Andalucista creará un Registro de agentes culturales y sociales de Andalucía que permita la “participación objetiva y democrática de los artistas, creadores y agentes culturales en las decisiones políticas relacionadas con sus áreas específicas”.
“Se trata de escuchar y tener en cuenta la postura de los colectivos afectados” por las distintas leyes artísticas, culturales y de defensa del patrimonio que se debaten y aprueban en el Parlamento, ha explicado la secretaria general andalucista, Pilar González, para conseguir así una “democracia efectiva” .
A la reunión han asistido representantes del Foro de Asociaciones Culturales de Algeciras, entre ellos, Juan Emilio Ríos, presidente del Ateneo de Algeciras; Manuel Correro, presidente de Asociación Trocha; Nieves Buscató presidenta de Academus; Nuria Ruiz, presidenta del Sindicato de Escritores del Campo de Gibraltar y Ramón Bernal, de la Asociación por la Cultura y el Patrimonio Marítimo del Campo de Gibraltar.
Entre las propuestas culturales del Partido Andalucista, Pilar Távora, también ha señalado la puesta en un Festival de Teatro Andaluz y la creación de un sello editorial andaluz que publique a los autores “que no encuentran apoyo en las editoriales comerciales”.
Un Instituto que servirá también para “vertebrar Andalucía culturalmente. Sin cultura que nos vertebre seremos desconocidos unos con otros. Cuando nos conozcamos culturalmente, seremos un pueblo único, fuerte, poderoso. Un pueblo con conciencia de pueblo a través de la cultura”, ha dicho la cineasta. Para ello, ha dicho Távora, es imprescindible que la cultura “no se quede sólo en las grandes ciudades y llegue a cualquier pueblo, de cualquier provincia, porque la cultura debe ser la herramienta transformadora de Andalucía”.
Pilar Távora también ha anunciado que el Partido Andalucista creará un Registro de agentes culturales y sociales de Andalucía que permita la “participación objetiva y democrática de los artistas, creadores y agentes culturales en las decisiones políticas relacionadas con sus áreas específicas”.
“Se trata de escuchar y tener en cuenta la postura de los colectivos afectados” por las distintas leyes artísticas, culturales y de defensa del patrimonio que se debaten y aprueban en el Parlamento, ha explicado la secretaria general andalucista, Pilar González, para conseguir así una “democracia efectiva” .
A la reunión han asistido representantes del Foro de Asociaciones Culturales de Algeciras, entre ellos, Juan Emilio Ríos, presidente del Ateneo de Algeciras; Manuel Correro, presidente de Asociación Trocha; Nieves Buscató presidenta de Academus; Nuria Ruiz, presidenta del Sindicato de Escritores del Campo de Gibraltar y Ramón Bernal, de la Asociación por la Cultura y el Patrimonio Marítimo del Campo de Gibraltar.
Entre las propuestas culturales del Partido Andalucista, Pilar Távora, también ha señalado la puesta en un Festival de Teatro Andaluz y la creación de un sello editorial andaluz que publique a los autores “que no encuentran apoyo en las editoriales comerciales”.
Añade esta página a tus redes sociales


No hay comentarios:
Publicar un comentario