#DefiendeAndalucía implicará a los 500 cargos públicos del PA y a toda su militancia en movilizar a los andaluces. Ruiz declara que “no renunciamos a la autonomía porque otros la hayan manoseado para mantenerse en el poder”. Históricos del PA muestran su apoyo y alertan “de tiempos difíciles para Andalucía como en el origen de la Democracia”
El Partido Andalucista ha presentado hoy su campaña #DefiendeAndalucía mediante la cual trabajará en los próximos meses “con más ahínco” en despertar la conciencia de pueblo de Andalucía. El plan ha sido presentado por el secretario general del Partido Andalucista, Antonio Jesús Ruiz, quien ha estado acompañado de líderes históricos del Andalucismo como Alejandro Rojas-Marcos, Miguel Ángel Arredonda, Luis Uruñuela, Diego de los Santos o Julián Álvarez.
En nombre de los ex líderes andalucistas ha intervenido el fundador del PA Alejandro Rojas-Marcos, diciendo que “nuestra presencia muestra el respaldo al nuevo secretario general y para además traerle un mensaje claro: se avecinan tiempos difíciles como lo fueron en el origen”. El histórico líder andalucista ha recordado que “casi siempre hemos andado solos en la defensa de la autonomía real del Pueblo Andaluz, y en los tiempos que vienen, vamos a tener que continuar solos”.
Rojas-Marcos ha recordado que la primera vez que se habló en público de un Estatuto de Autonomía para Andalucía tras Blas Infante fueron ellos en los años 70 en el Casino de Estepa, “cuando desde la clandestinidad estuvimos reivindicando una autonomía de igualdad con los otros pueblos de España”. Asimismo ha citado la fundación de la Junta Democrática de España “donde nadie hablaba de la autonomía de Andalucía ni de ningún otro pueblo que no fuera Cataluña, Euskadi o Galicia. Fuimos los andalucistas quienes exigimos incluir a otros pueblos que lo pidiesen democráticamente”.
Asimismo ha profundizado que “cuando esa plataforma se unió con la llamada ‘Platajunta’, fue el PSOE quién pidió retirar esa coletilla, y nosotros nos salimos y volvimos a quedarnos solos en la defensa de Andalucía”. Desde ahí la historia se conoce, la Constitución, o el desbloqueo del 28 de febrero donde el PA fue vital. Ahí está la trayectoria del Partido Andalucista, siempre sólo defendiendo Andalucía. Pero lo mismo que triunfamos en nuestra soledad entonces, triunfaremos ahora. Estamos convencidos y hoy damos fe de ello aquí”.
Por su parte el secretario general del Partido Andalucista, Antonio Jesús Ruiz ha dicho que “la historia a veces se repite y con la escusa de la crisis, estamos en una auténtica involución del estado autonómico, poniendo en duda la autonomía de Andalucía”.
Para el líder del PA “hace 30 años los andaluces conquistamos en la calle lo que otros ya tenían ganado en un despacho” añadiendo que “estamos en un momento en el que los andaluces tenemos que volver a intervenir de la forma más conveniente pero más contundente posible para no quedarnos fuera”.
Para el líder del PA “hace 30 años los andaluces conquistamos en la calle lo que otros ya tenían ganado en un despacho” añadiendo que “estamos en un momento en el que los andaluces tenemos que volver a intervenir de la forma más conveniente pero más contundente posible para no quedarnos fuera”.
Según Ruiz “los andalucistas reivindicamos más Andalucía y más autonomía, pero entendiéndola como un mejor bienestar y mayor calidad de vida del Pueblo Andaluz, para ser una tierra más competitiva”. Ruiz ha matizado que “cuando decimos eso y vemos lo que otros han hecho con ella, nada tiene que ver, pero eso no significa que tengamos que renunciar a la autonomía porque hayamos padecido un gobierno que no ha creído en ella, y sólo la ha manoseado para mantenerse en el poder”.
Antonio Jesús Ruiz ha puesto como ejemplo los Presupuestos Generales del Estado (PGE) “que en Andalucía deberían invertir en función de nuestro peso poblacional como acordaron PP, PSOE e IU, pero ni Zapatero cumplió, ni Rajoy va a cumplir”.
En respuesta a todo ese contexto nace, según ha argumentado, nace #DefiendeAndalucía “una campaña con la que vamos a movilizar a todo el Andalucismo político. Hoy contamos con nuestros históricos, porque sino fuese por ellos, Andalucía no hubiese contado entonces, igual que no cuenta ahora”.
Ruiz ha detallado que “los andalucistas vamos a pelear desde final de octubre hasta el 28 de febrero en tocar la conciencia y el corazón de los andaluces para que seamos una tierra de primera, y no dar un paso atrás en nuestra autonomía. Nuestro objetivo es seguir avanzando, porque al final la independencia de unos y otros es sólo un medio para romper la fiscalidad, la igualdad y la solidaridad entre los territorios del Estado”.
Para el secretario general del PA “vamos a ser contundentes e intentar que la sociedad andaluza, cuente, diga y hable, buscando dar un golpe de efecto importante, como fue hace 35 años el 4D, cuando dijimos que aquí estábamos y existíamos, y queremos decir que seguimos estando y seguimos siendo”.
Según ha explicado Ruiz el inicio de #DefiendeAndalucía “vendrá marcado coincidiendo con el 80 aniversario de la campaña pro autonomía de Blas Infante, que izó la bandera en los Ayuntamientos de Cádiz y Sevilla y en Diputación de Sevilla. Ahí empezaremos, y continuaremos pasando por la clausura de nuestro 16 Congreso Nacional y por el 4D –adelantando que el Partido Andalucista participará activamente a la movilización- hasta el 28 de febrero, con actos de reivindicación en todo el territorio nacional”.
Antonio Jesús Ruiz ha avanzando que la calle y los ciudadanos serán los protagonistas porque “es la calle el mejor sitio donde estar porque nuestro trabajo es involucrar a los ciudadanos en la política”. En la campaña tendrá un papel importante las nuevas tecnologías, y las redes sociales, implicará la movilización de los 500 cargos públicos del PA y volcará la voz “de hasta el último militante andalucista en este mensaje que queremos que llegue a todos los ciudadanos andaluces”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario