
El secretario general del Partido Andalucista, Antonio Jesús Ruiz; el secretario provincial del PA en Cádiz, Héctor Lagier; y el secretario local del PA en San Fernando, Francisco J. Romero, han realizado esta mañana una visita guiada al Hospital Militar de San Carlos para conocer de primera mano y con detalle los numerosos equipamientos, servicios y profesionales que acogen dichas instalaciones sanitarias.
Esta visita ha servido a la formación andalucista para subrayar, ahora desde el perfecto conocimiento de causa, una realidad ya advertida por los ciudadanos de San Fernando: que el Hospital Militar de San Carlos está más que capacitado para dar cobertura sanitaria integral a todos los isleños. Por esta razón, el Partido Andalucista sigue sin comprender como el desencuentro entre el Ministerio de Defensa y el Servicio Andaluz de Salud aún impide que se haga realidad la apertura total al uso civil de este centro sanitario. “El convenio suscrito entre Defensa y el SAS hace ya siete años sólo incluye en la atención a los pacientes civiles la consulta externas de determinadas especialidades y diversos servicios muy puntuales que quedan muy por debajo de las demandas y necesidades de los pacientes isleños, que se ven obligados a desplazarse a Cádiz o Puerto Real para recibir una atención médica adecuada.
Además, la Junta de Andalucía descarta ampliar los servicios del convenio para San Carlos en 2013 por razones presupuestarias y aún no ha asegurado que en 2014 pueda disponer de fondos para afrontar el coste de dicha ampliación. Ante esta situación poco esperanzadora es cuando las Administraciones deberían de apostar por la sanidad pública y aprovechar las prestaciones de un centro con el que se cuenta, cosa que evita el enorme desembolso que implicaría construir uno de cero, y que permitiría descongestionar mucho el listado de pacientes del Hospital Puerta del Mar.
Los andalucistas creemos que San Carlos debe estar totalmente abierto al uso civil, ya que es incomprensible que un centro de doce plantas, 110 habitaciones y con capacidad para 220 pacientes sólo cuente hoy con doce personas hospitalizadas”, señala Antonio Jesús Ruiz.
Además, el secretario general destaca entre los servicios que el Hospital Militar de San Carlos podría prestar a los pacientes civiles una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) provista de seis boxes y un servicio de urgencias, una cocina con capacidad para preparar trescientas comidas diarias y una cámara hiperbárica que es de referencia en Andalucía, ya que en el territorio andaluz sólo hay disponible otra en Málaga.
A la salida de la visita, el secretario local transmitió a los miembros de la Plataforma por el Uso Compartido de San Carlos la necesidad de iniciar un calendario de movilizaciones para que los los colectivos locales y los propios ciudadanos reivindiquen con más fuerza la apertura total al uso compartido de este centro.
“Podríamos enumerar de nuevo los datos que constatan la capacidad de San Carlos para dar cobertura sanitaria integral a los isleños y que confirman la satisfacción de los pacientes respecto a las atenciones recibidas, pero en el PA creemos que ya ha llegado el momento de que los isleños salgan a la calle para reivindicar la apertura total al uso civil del Hospital Militar de San Carlos. Desde el partido siempre hemos dejado claro a la plataforma que apoyaremos y participaremos en cualquier iniciativa que dicha entidad crea oportuno llevar a cabo para acercar San Carlos a los isleños, por eso confiamos en que los colectivos locales apoyen pronto, y de forma abierta y masiva, a la plataforma en sus metas. La apertura total al uso civil de San Carlos es una cuestión que atañe a todos los habitantes de San Fernando y su importancia ha de animar a todos los isleños a salir a la calle para exigir a Defensa y al SAS con una sola voz su propio hospital, como en su día hicimos para salvar a nuestros astilleros de Navantia del cierre. De esta forma, los andalucistas mantenemos que lo adecuado sería iniciar un calendario de movilizaciones que contara con el compromiso de participación y la representación de todos los sectores que forman la sociedad isleña”, concluye Romero.http://pandalucista.org/index.php/noticias/1023-el-pa-pide-a-los-islenos-qque-se-echen-a-la-calleq-para-pedir-el-uso-civil-del-hospital-militar-de-san-carlos
Añade esta página a tus redes sociales
No hay comentarios:
Publicar un comentario