El PA pide a Griñán ser incluido en las reuniones del ‘pacto por Andalucía’ y que éste no sea “un arma arrojadiza”

ANDALUCIA
El secretario general del Partido Andalucista (PA), Antonio Jesús Ruiz, ha pedido públicamente al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, que incluya a su formación en las reuniones que celebrarán con las distintas formaciones políticas para abordar el ‘pacto por Andalucía’ y que comenzarán el próximo lunes con el PP-A.
En declaraciones a Europa Press, Ruiz ha indicado que si el presidente de la Junta quiere contar con todas las fuerzas políticas no puede “excluir” al Partido Andalucista, una formación que gobierna en casi cien ayuntamientos de la Comunidad y que es “un referente en la defensa de Andalucía”.
El líder del PA, que ha asegurado que el ‘pacto por Andalucía’ no puede ser “un arma arrojadiza” entre PP y PSOE, sino que tiene que suponer una “verdadera defensa” de los derechos del pueblo andaluz y de su autonomía, ha indicado que es ahí donde el Gobierno de Griñán encontrará al PA.
En esta línea, Ruiz ha destacado que el citado pacto tiene que hacer frente al “incumplimiento flagrante” de la Disposición Adicional Tercera del Estatuto de Autonomía de Andalucía por parte de gobiernos socialistas y ‘populares’.
Según ha apuntado, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero dejó sin pagar a Andalucía 1.504 millones en inversiones en función de su peso poblacional, a los que se unen más de 700 millones que tampoco ha destinado el Gobierno de Rajoy a Andalucía en los presupuestos de 2012 y 2013.
“En la defensa de estos más de 2.200 millones sí nos va a encontrar el señor Griñán y no en otra cosa rara”, ha señalado Ruiz, quien se ha mostrado convencido de que “desgraciadamente” lo que primará serán los intereses partidistas, quedando esta oferta de pacto “en un arma arrojadiza entre diferentes partidos”.
El líder del PA, que ha asegurado que el ‘pacto por Andalucía’ no puede ser “un arma arrojadiza” entre PP y PSOE, sino que tiene que suponer una “verdadera defensa” de los derechos del pueblo andaluz y de su autonomía, ha indicado que es ahí donde el Gobierno de Griñán encontrará al PA.
En esta línea, Ruiz ha destacado que el citado pacto tiene que hacer frente al “incumplimiento flagrante” de la Disposición Adicional Tercera del Estatuto de Autonomía de Andalucía por parte de gobiernos socialistas y ‘populares’.
Según ha apuntado, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero dejó sin pagar a Andalucía 1.504 millones en inversiones en función de su peso poblacional, a los que se unen más de 700 millones que tampoco ha destinado el Gobierno de Rajoy a Andalucía en los presupuestos de 2012 y 2013.
“En la defensa de estos más de 2.200 millones sí nos va a encontrar el señor Griñán y no en otra cosa rara”, ha señalado Ruiz, quien se ha mostrado convencido de que “desgraciadamente” lo que primará serán los intereses partidistas, quedando esta oferta de pacto “en un arma arrojadiza entre diferentes partidos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario