Redes Sociales #andalucistaaguilar

Siguenos en YouTube Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Picasa Siguenos en Picasa siguenos

miércoles, 20 de febrero de 2013

Manifiesto andalucista 28F - 2013


                                                             Manifiesto andalucista
                                                                  28F - 2013
organizacion@partidoandalucista.org www.partidoandalucista.org

“La bandera andaluza, símbolo de esperanza y de paz que aquí hemos izado esta tarde, no nos traerá
ni la paz ni la esperanza ni la libertad que anhelamos, si cada uno de nosotros no la lleva ya
plenamente izada en su corazón”.
Blas Infante, Ayuntamiento de Cádiz, 12 de Julio de 1.936.
Hace treinta y tres años el pueblo andaluz rompió sus cadenas y su marginación
votando masivamente por una autonomía de primera en el contexto del nuevo estado
democrático. Hartos ya de estar hartos los andaluces y las andaluzas dijimos basta a
centenares de años de discriminación marcados por la preponderancia del triple eje Bilbao-
Madrid- Barcelona. Aquel 28 de Febrero de 1.980 Andalucía se ganó el título de comunidad
histórica a pulso, demostrando que era un pueblo vivo y orgulloso de sí mismo que no
aguantaba más ser la hermana pobre de un estado que la relegaba al papel de colonia
interior.
Los andaluces se rebelaron para conseguir un poder político propio que consiguiera un
mayor nivel de bienestar y de desarrollo económico para nuestro pueblo, en igualdad con
otras comunidades y regiones del estado.
Sin embargo, en el momento actual, más de un millón cuatrocientos mil andaluces
sufren la terrible lacra del desempleo, producto de un modelo productivo caduco y
tercermundista, las desigualdades norte-sur se acrecientan, marcándonos con un estigma
indeleble que perdura por centenares de años, el déficit en infraestructuras sigue siendo una
asignatura pendiente, con obras eternas y proyectos inacabados o sin desarrollar que lastran
nuestro futuro y nuestro presente, los jóvenes tienen que volver a emigrar para buscar
prosperidad en otros lugares aplicando sus conocimientos, adquiridos con nuestros medios, en
enriquecer otros países en vez del suyo propio.
¿Falla la autonomía, el autogobierno? No, fallan los repetidos gobernantes del partidorégimen
en Andalucía que no creen en nuestro pueblo y que han utilizado la Junta como
Manifiesto andalucista
28F - 2013
organizacion@partidoandalucista.org www.partidoandalucista.org
ariete contra los gobiernos de Madrid cuando eran de distinto color político o que se han
sometido cuando han sido de su mismo color. Fallan los gobernantes que han despilfarrado
dinero público de manera indecente y que han llenado de casos de corrupción las páginas
de los periódicos hundiendo en la ignominia el alto concepto de la política y a la propia
democracia. No falla la estructura, falla la utilización y el uso que de ella han hecho.
Más autogobierno, más autonomía son sinónimos de bienestar social, de prosperidad
económica, así lo entienden otros pueblos del estado que reclaman más competencias para
ser autosuficientes. Precisamente por ello, tenemos que estar de nuevo dispuestos a defender
lo nuestro, ya que hay otras comunidades que van a volver a intentar romper el equilibrio y
la simetría que nos costó tanto conquistar hace tres décadas.
Tenemos que volver a sacar nuestras banderas verde y blancas y gritar autonomía y
libertad para defender y exigir lo que nos corresponde; valga un ejemplo para expresar el
saqueo al que nos someten: A Andalucía se le pagó una deuda histórica con solares que
ahora valen menos de la mitad de su valor y actualmente se le vuelve a deber otra deuda
histórica incumpliendo reiteradamente su Estatuto.
Hace falta convencimiento en nuestra capacidad, convencimiento en nuestro autogobierno
para impulsar otro modelo productivo, para relanzar infraestructuras vitales para nuestro
desarrollo, para potenciar un sistema financiero propio fundamental para nuestra tierra. Es
necesario que la ética dirija nuestros pasos consiguiendo la coherencia entre teoría y práctica.
Los andaluces debemos y tenemos que ser los protagonistas de nuestra historia, pero
actores reales y no meros extras en un decorado de cartón-piedra. Los andaluces debemos y
tenemos que ser los que escribamos nuestro destino sin dejar que otros nos dicten un futuro
de marginación y decadencia. Los andaluces debemos y tenemos que volver a llenar de
esperanza nuestros corazones y marcar el camino de una Andalucía digna y orgullosa de sí
misma.

A continuación te detallo el programa;
 
 
Fecha: 24 de febrero
Lugar: Cádiz, Plaza San Juan de Dios (Plaza del Ayuntamiento)
Hora de incio: 12:00 horas
 
 
Intervienen:
 
* Secretario Local de Cádiz                                 Ramón Sánchez Heredia 
* Miembro de la Mesa del CNA                           Pilar Távora Sánchez
Alcaldesa de Puerto Real                                  Maribel Peinado Pérez
* Secretario Provincial de Cádiz                         Héctor Javier Lagier Mateo
* Secretario General PA                                       Antonio Jesús Ruiz Aguilar
 
   
Esperando poder saludarte personalmente, recibe un cordial saludo andalucista
 


No hay comentarios: