Redes Sociales #andalucistaaguilar

Siguenos en YouTube Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Picasa Siguenos en Picasa siguenos

jueves, 17 de noviembre de 2011

El PA exige que la universidad no sea “una beca maleta” que provoca una segunda emigración de los jóvenes

Los candidatos Rodríguez y De la Obra proponen medidas para mejorar el sistema educativo, como la estabilidad para el profesorado, los másteres gratuitos y contratos de relevo intergeneracional que den prioridad a los menores de 30 años. 


Los candidatos del PA de Córdoba al Congreso, Antonio Manuel Rodríguez, y al Senado, Sebastián de la Obra, han presentado ante los alumnos del campus de Rabanales la “beca maleta”. Ante el aulario del campus, han querido denunciar que la falta de oportunidades para los jóvenes andaluces está provocando que haya una segunda emigración, aunque esta vez de los más preparados.  

Para el alumnado, la situación es verdaderamente dramática porque estamos viviendo la segunda emigración de Andalucía. La generación más preparada de este pueblo se tiene que ir fuera para buscar empleo. Lo están haciendo licenciados en Derecho, ingenieros Agrónomos, licenciados en Veterinaria, médicos, etcétera, y esta sangría hay que pararla porque exportando cerebros este pueblo no puede levantarse”, ha valorado Antonio Manuel Rodríguez. 

Además, el candidato al Congreso ha añadido que “el enfoque prioritario ha de ser el de las medidas de empleo y de ubicación para los alumnos en la universidad. Hay que priorizar la meritocracia en el acceso a los segundos grados, favorer que los másteres sean gratuitos y públicos y generar contratos de relevo intergeneracional tanto en el plano laboral como en el de los funcionarios, para que tengan prioridad los menores de treinta años”.

Otra medida de apoyo al sistema educativo andaluz, donde el PA denuncia que hay un problema de financiación por existir la mitad de inversión que en otros territorios de España, es que se acabe con la inestabilidad del profesorado. “Para los profesores reclamamos un plan de estabilidad tanto para el personal laboral como al profesor funcionario. Porque se habla de EREs en las universidades públicas andaluzas y de una grave crisis económica cuando, precisamente, es en la educación donde no se puede consentir ni un átomo de recortes. Pedimos también que se valore más la dedicación docente de como se valora en la actualidad, y que ese plan de estabilidad tenga en cuenta a los profesores que se dedican, todos los días, todas las horas, a dar clase”, ha pedido Rodríguez.

No hay comentarios: