Redes Sociales #andalucistaaguilar

Siguenos en YouTube Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Picasa Siguenos en Picasa siguenos

jueves, 17 de noviembre de 2011

El PA “echa cuentas” a los ciudadanos sobre sus gastos en la campaña y exige que otros partidos lo hagan

Los candidatos Rodríguez y De la Obra presentan un coste de campaña inferior a 7.000 euros, financiados por militantes y simpatizantes y afirman que es “un tercio de lo que costó el cátering de los candidatos y su séquito en el debate de la semana pasada”.

Los candidatos del PA de Córdoba al Congreso, Antonio Manuel Rodríguez, y al Senado, Sebastián de la Obra, han presentado hoy en las puertas de la Delegación de Hacienda las cuentas de los costes de su campaña electoral en la provincia de Córdoba. Entre dípticos, carteles, papeletas, alquiler de locales y gasoil suman 6.818 euros financiados por militantes y simpatizantes. Ahora, los candidatos consideran que al resto de partidos corresponde hacer lo mismo y “echar cuentas” a los ciudadanos, diciendo de dónde sale el dinero de sus campañas.  

“Yo le pediría a los medios de comunicación, portavoces de lo que ocurre, es que se atrevan a solicitar formalmente las cuentas a cada uno de los partidos políticos, sobre todo a sus grandes maquinarias”, ha pedido Sebastián de la Obra. El candidato al Senado ha añadido que “cuando nosotros hablamos de la corrupción legal, que es la que es sancionado, y la corrupción moral, que no tiene castigo legal, pero debería tener un castigo social”. 

De la Obra ha aclarado que “nosotros presentamos unas cuentas que son el coste de dos vallas publicitarias equivalente a la campaña por toda la provincia”, y se ha preguntado “¿la sociedad cordobesa y andaluza no es capaz de preguntarle a los partidos cómo se pueden gastar millones de euros en campañas electorales con dinero público? ¿Por qué no aparecen editoriales? ¿Por qué no se va partido por partido preguntando de dónde salen sus cuentas?”. Y ha criticado que “una de las corrupciones morales mayores de este país es el funcionamiento interno de los partidos políticos, que son maquinarias que generan clientelismo y corrupción. Es opaco, no es transparente y no rinden cuentas nunca. Esta candidatura que se presenta en Córdoba por el PA está presentando sus cuentas, lo que nos hemos gastado en gasolina, en pegatinas, en carteles y dos carteles grandes. Me gustaría que la pregunta fuera qué se gastan los partidos políticos, de dónde sale ese dinero y por qué no son conscientes de que lo que están alimentando es una corrupción moral”.

Por su parte, Antonio Manuel Rodríguez ha denunciado que todo el dinero del PA en esta campaña, procedente de sus militantes y simpatizantes “es equivalente al coste de un autobús electoral como el que ayer se paseó de forma casi pornográfica por esta ciudad repartiendo baratijas, tazas y pelotas comportándose como mercaderes o como colonizadores en la conquista de América, tratándonos no como a seres inteligentes sino como a meros consumidores”, en referencia al autobús electoral del PP.

No hay comentarios: