Los andalucistas lanzan la propuesta de que los autónomos que han perdido sus negocios se conviertan en alumnos-profesores de apoyo de los talleres de empleo.
El candidato por Córdoba a las elecciones autonómicas, Antonio Manuel Rodríguez Ramos, visitó ayer Cabra para mantener un encuentro con los militantes andalucistas y vecinos, en el que estuvo acompañado por Javier Ariza, teniente de alcalde y portavoz del PA en la localidad. Durante el encuentro, Rodríguez Ramos defendió que “los andalucistas reivindicamos que el dinero de la deuda histórica sirva a Cabra para tener facultades de enfermería y fisioterapia y para ampliar y mejorar la cartera de servicios del hospital”.
| ![]() |
Así, el candidato andalucista explicó que la deuda era una claúsula que se contemplaba en el estatuto para que Andalucía pudiese llegar a la media española en lo que a educación, sanidad y empleo se refiere. “Nos han pagado en solares, no hemos alcanzado esa media y, además, ni siquiera ha correspondido a Córdoba alguno de esos solares”. “Por tanto, es justo que los devolvamos y exijamos el dinero que nos corresponde como cordobeses, para utilizar ese dinero (en torno a 200 millones de euros) en garantizar empleo y una educación y sanidad dignas”. Así, la propuesta andalucista es utilizar esos fondos “en incentivar las PYMES y los autónomos, paliar el paro entre los cordobeses y dotar a nuestros pueblos de unos servicios sanitarios y educativos dignos”.
Además, Rodríguez Ramos lanzó también la propuesta de que los Grupos de Desarrollo Rural y las delegaciones de Desarrollo tengan en cuenta a los autónomos que hayan perdido sus negocios para los talleres de empleo, pudiendo reunir la doble condición de alumnos-profesores de apoyo, es decir “que puedan recibir el curso como un desempleado más pero que también puedan aportar sus conocimientos y experiencias en los sectores en los que hayan trabajado, adquiriendo una titulación mientras que, a la vez, forman al resto de alumnos según su experiencia adquirida a lo largo de años”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario