Yo, Andaluz al igual que tú, de pensamiento y corazón, orgulloso de serlo y llevando por bandera mi sentimiento por esta tierra, orgulloso de sus gentes, de sus pueblos, de su historia, milenaria e intercultural, llena de arte en cada esquina y admirada por el mundo entero, empieza a ver también sus problemas, a ese 1,300,000 personas Andaluzas como tu y como yo, que no tienen trabajo, ni ingresos, que no pueden mantener a sus hijos, a esas personas que pierden su hogar, el lugar más importante para una familia, a esas personas como tú, que ya no pueden hacer la compra, empieza a verlos como personas y no como un número, en el titular de un periódico, ESA, es por desgracia la VERDAD de Andalucía, que no te engañen y no te quieran vender sus soleados mares, sus campiñas y esplendidos olivares, quítate la venda de los ojos, y empieza a ver a tu Andalucía, a lo que han dejado de tu querida Andalucía, esa de la que presumes tanto y que poco a poco te están robando.
Reflexiona, haz un acto de conciencia y piensa en ti, en tus hijos y si estás de acuerdo conmigo. Por esta tierra que está VIVA, tuya, mía, de la humanidad, ANDALUCIA, quede LIBRE de los males que la aprisionan.
GRITA
El nacimiento del grito de "¡Viva Andalucía Libre!" en la revista 'Andalucía' 17 de Febrero de 1919: «En el transcurso de una manifestación de más de doce mil jornaleros y obreros en Córdoba, organizada por Díaz del Moral y otros andalucistas miembros del Centro Andaluz de Córdoba (movilizaciones también recogidas en la revista Andalucía), y encabezada por una pancarta blanca con la única inscripción de “¡Viva Andalucía Libre!”».
No hay comentarios:
Publicar un comentario