Redes Sociales #andalucistaaguilar

Siguenos en YouTube Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Picasa Siguenos en Picasa siguenos

viernes, 17 de febrero de 2012

Pilar González (PA) “Recortando derechos no se genera empleo”


En Tarifa, donde se ha reunido con pescadores y marineros que viven una situación dramática por encontrarse en parada estacional, la candidata andalucista a la presidencia de la Junta, Pilar González ha vaticinado que “va a llegar el momento en que no tengamos ningún derecho laboral”. González le exige también a Rajoy que presente los presupuestos del Estado antes de las elecciones andaluzas. 
 
La candidata andalucista se ha reunido la sede local del PA en Tarifa con una veintena de pescadores y marineros que le han expresado el “drama” que están viviendo “por encontrarse en parada estacional, sin posibilidad de trabajar y sin cobrar ningún subsidio” y su reivindicación a las administraciones de lograr “seis meses de trabajo con una cuota diaria de captura de 300 kilos para cada uno de los 67 barcos de Tarifa”, al margen de la pesca de almadraba.
pilar tere vaca
Pilar González se ha comprometido a instar a la Junta de Andalucía a que “defienda los intereses de los pescadores andaluces” y a presentar en el primer periodo de sesiones  del Parlamento de Andalucía una “Iniciativa legislativa” que atienda sus reclamaciones, especialmente en lo referente a  que “en las subvenciones que reciben los barcos para desguace se fije un tiempo en el que no se puedan ceder la cuotas de pesca”, lo que garantiza la continuidad de la pesca de atún en Tarifa. 
 
González ha asegurado que  “ellos no quieres subvenciones sino trabajo” y a este respecto ha señalado que el paro “no es un problema del que seamos culpables los andaluces, sino que debe ser una cuestión de Estado”. Para la líder andalucista, el paro “no se resuelve con la reforma del mercado laboral que acaba de aprobar el Gobierno de Rajoy. Recortando derechos no se generan puestos de trabajo. El despido ya es fácil y barato, de eso se encargó el PSOE en la anterior reforma laboral y ahora es el PP el que sigue recortando derechos. Va a llegar el momento en que no tengamos ningún derecho laboral, todos estarán recortados y seguiremos teniendo paro”. 
 
La candidata andalucista ha pedido a Mariano Rajoy que atienda al “tirón de orejas de Bruselas” y presente antes de las elecciones andaluzas los Presupuestos Generales del Estado, porque de los contrario sólo estaría atendiendo los intereses del Partido Popular en perjuicio de los ocho millones y medio de andaluces. “En política, como en la vida, no se pueden hacer trampas”, ha dicho González, que le reclama también un fondo de compensación interterritorial con 40.000 millones para ese Plan de Empleo Prioritario para Andalucía (P.E.P.A.) 
 
En este sentido Pilar González ha vuelto a defender que su Plan de Empleo Prioritario para Andalucía estima la creación de 380.000 puestos de trabajo, para que la tasa de paro andaluza se situé en la media nacional, que es del 22 por ciento y desgranado por sectores resultarían 20.000 puestos de trabajo en agricultura, “para convertirla, frente al ladrillo, en un sector estratégico”, 50.000 en industria, otros 50.000 en la construcción, 70.000 entre los jóvenes, “para que no tengan que emigrar” y primeros demandantes de empleo y 190.000 en el sector servicios.
 
Ese Plan incluye medidas de “lucha contra el fraude fiscal, antes de subir impuestos como el IBI o el IRPF; fiscalidad verde contra la contaminación; reducción de gasto en administraciones y eliminación de diputaciones provinciales; una nueva financiación autonómica y local y  un fondo de compensación territorial dotado con 40.000 millones de euros para Andalucía para el periodo 2012-2016. “Hay mucho que recortar antes que tocar a médicos y profesores”, ha asegurado González.
 
La candidata andalucista también ha desgranado que el P.E.P.A. lleva aparejado un cambio de modelo productivo, que potencia la agricultura, la pesca y las energías renovables; por una Banca Social Andaluza, que ofrezca créditos a familias, autónomos y Pymes y obligar por ley a que la banca privada destine el 10 por ciento de sus depósitos a que fluya el crédito a emprendedores. 
 
La secretaria general andalucista ha estimado que “llevando a cabo todas estas medidas se facilitarían la creación de unos 380.000 puestos de trabajo en Andalucía” y 
González también ha anunciado que el 18 de febrero, el Partido Andalucista prepara una concentración en  el Parlamento Andaluz, donde “vamos a solicitar un Pacto por el Empleo, con todas las fuerzas políticas, para que dejen a un lado sus intereses partidistas y se interesen por lo que verdaderamente preocupa a los andaluces”. También ha adelantado que llegarán el 25 de febrero a Madrid, frente al Palacio de la Moncloa para “reclamar al Gobierno de Rajoy que traiga a Andalucía inversiones futuro, políticas de estímulo frente a políticas de recorte, porque las políticas de déficit asesinan la esperanza de los andaluces”. 
 
Pilar González ha explicado también que “PA´lante” incluye también la colocación de “Mesas por el Empleo”, en los municipios andaluces, “recogiendo firmas para exigir ese Plan de Empleo Especial para Andalucía y establecer un diálogo con los andaluces, porque el PA tienen su proyecto, pero queremos escuchar a la gente y conocer sus ideas contra el paro”. 
 
PA´lante también recoge presentar Iniciativas Legislativas Municipales, entre las que González ha destacado las de “elecciones propias, que ya está registrada en el Parlamento y otras dos  sobre la renta social básica y una ley andaluza contra los desahucios”. Iniciativas que ya se han aprobado en más de una docena de ayuntamientos andaluces en los que tiene representación el PA, que representan a más de 236.000 electores y que serás las primeras que se tratarán en la novena legislatura en el Parlamento de Andalucía, donde “el PA va a estar”. 
 
La líder andalucista ha concluido afirmando que “pese  a que conocemos la dureza de la situación queremos lanzar un mensaje de esperanza. No miramos a atrás. Confiamos en el presente para cambiar el futuro. Hacemos lo que decimos, frente a los que no dicen lo que harán o lo que hacen lo que no dicen”. 

No hay comentarios: