Desde que comenzó la marcha el pasado 11 de febrero en Cádiz, el PA ha recogido por toda Andalucía “currículum protesta de parados andaluces” que llevarán a Mariano Rajoy este sábado próximo, 25 de febrero, para enseñarle que “nuestros parados no son números, son vidas”. Sólo en la provincia de Córdoba ya llevan recabados más de 1.000. Curriculums que los candidatos han colgado simbólicamente en tendederos en el Bulevar. Junto a ellos se han manifestado trabajadores despedidos de los Laboratorios Pérez Giménez.
El objetivo central de la marcha, pionera en Andalucía y que acabará ante el Palacio de la Moncloa, es exigir al presidente del Gobierno la aprobación de un Plan de Empleo Prioritario para Andalucía (PEPA) que estima la creación de 380.000 puestos de trabajo, “para que la tasa de paro andaluza se situé en la media nacional, que es del 22 por ciento” y desgranado por sectores resultarían 20.000 puestos de trabajo en agricultura, “para convertirla, frente al ladrillo, en un sector estratégico”, 50.000 en industria, otros 50.000 en la construcción, 70.000 entre los jóvenes, “para que no tengan que emigrar” y primeros demandantes de empleo y 190.000 en el sector servicios.
Ese PEPA, ha explicado Rodríguez, incluye la creación de un Fondo de Compensación Interterritorial dotado con 40.000 millones para los próximos cuatro años que vaya destinado a la creación de empleo, “porque los pueblos que más paro tienen, son los que más dinero necesitan”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario