Los candidatos del PA de Córdoba al Congreso, Antonio Manuel Rodríguez, y al Senado, Sebastián de la Obra, consideran que las propuestas del PA para mejorar la situación del sector primario andaluz pasan por promover cambios necesarios para mejorar la industria agropecuaria en Andalucía. “Hay que decir no a la PAC”, según Rodríguez, ya que la Política Agraria Común de la Unión Europea “se rige por criterios discriminatorios, pues beneficia a los terratenientes y grandes propietarios al pagar por extensión y no por calidad”. Ambos candidatos explicarán mañana estas propuestas a los agricultores de Palenciana junto a la alcaldesa de la localidad, Carmen Pinto, que también concurre al Senado.
El PA quiere desligar la dependencia del sector agropecuario de la PAC reclamando una mayor autonomía de los agricultores y ganaderos frente a esta dependencia. “Esto es lo que hemos venido a pedir ante representantes del sector, los que mejor conocen la situación: más autonomía”, aclara Antonio Manuel Rodríguez. Por ello, el PA exige soluciones autónomas para el campo andaluz que complementen el progresivo decrecimiento de las ayudas de Bruselas.
Como alternativa pide que se apruebe una Ley de Excelencia Agropecuaria, la que denomina “ley doble verde, por ecológica y por andaluza”. Esta ley, explica, tendrá tres pilares: la relocalización de la economía, desgravaciones fiscales a quienes comercien productos andaluces, y la apuesta por la I+D+i. Todo ello facilitaría la cercanía entre el consumidor y el productor (lo que abarata precios en el mercado y reduce la especulación de los intermediarios), la disminución de costes y la garantía de calidad; los costes de estas medidas se financiarían con una tasa verde sobre las empresas más contaminantes, y aumentaría la competitividad al bajar los costes ambientales.
El PA apuesta también por una mayor inversión en investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) que permita a los productos locales competir en calidad con los que se incorporan al mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario